Nitram Racing

INICIO > SLOT > TALLER > PINTADO

MIS COCHES - TALLER - COMPETICIÓN

PINTADO

Enero de 2.005

Os vamos a explicar unas pautas básicas para la decoración de vuestros coches. En este artículo veremos como pintarlos y obtener un resultado muy bueno.Para realizar este trabajo partimos de este Subaru Imprezza, el cual vamos a despintar.

Subaru Impreza
Subaru Imprezza Scalextric

Primero desmontamos completamente el coche, quitando el chasis, la placa de pilotos, el sistema de luces, los cristales y los faros, para obtener la carrocería limpia. En este caso, también separamos el alerón trasero del resto del chasis. Aqui podeis ver el despiece de un Skoda (la carrocería ya está despintadas).

Despiece
Despiece de un Skoda

Para despintar el coche usamos "alcohol de quemar", sumergiendo el coche unos minutos y después frotando con un cepillo de dientes iremos consiguiendo quitar la tampografía y la pintura al coche, debemos tener cuidado que tipo de coche estamos despintando, si bien para los coches actuales de TecniToys este método es seguro, no se debe realizar así para modelos de la época de Exin, ya que el alcohol ataca al tipo de plástico utilizado en aquella época. Tras unos minutos frotando, sumergiendo, etc. conseguiremos despintar completamente el coche.

Antes de empezar a pintar, le daremos un baño con agua y jabón frotando con un cepillo de dientes para eliminar toda la suciedad de la carrocería y así la pintura se pegue con mayor facilidad.

Preparado para pintar
Despintado, lavado y preparado para imprimar

Para el pintado será necesario algún"artilugio" con el cual podáis sujetar la carrocería sin ser vuestras propias manos. Yo uso el de la imagen, lo compre en una "gran superficie" y el precio no es muy elevado y realmente muy útil, tanto para pintar con spray como para después con el pincel hacer detalles.

Lo primero que vamos a hacer es darle una capa de imprimación. Para ello usaremos alguna en spray, existe de Tamiya, Warhammer, etc. yo he usado de la marca "Duplicolor" es acrílica y lo puedes encontrar también en grandes superficies, y relativamente económico.

Para pintar en spray, debéis de realizarlo con cuidado. Tras agitar bien el bote, según las instrucciones del fabricante, empezaremos a pintar "en el aire" al lado del coche y a una distancia de unos 30 cm, pulsaremos el spray con decisión y moveremos de un lado a otro la mano, sin pararnos en ningún sitio, veremos como poco a poco se va cubriendo la carrocería con la pintura, hacemos pasadas rápidas y cuando tengamos ya todo más o menos cubierto, paramos "fuera del coche". Una vez aplicada la primera capa, dejamos secar unas cuantas horas y damos más capas hasta que veamos que ha quedado completamente cubierto. Es mejor dar muchas capas finas que no tratar de cubrir la carrocería completamente en la primera capa.

Tras varias capas tendremos el coche con este bonito color gris. La capa de imprimación además de ayudar a la pintura definitiva que se adhiera a la carrocería, también resaltará los posibles fallos que hallamos tenido si hemos lijado, añadido "aletines" o demás accesorios a la carrocería. También ayuda como en este caso que el plástico es oscuro a que la pintura clara con la que vamos a pintar el coche "cubra" mejor.

Capa de imprimación
Ya tenemos la capa de imprimación

Una vez estemos contentos con el resultado comenzaremos a pintar con la pintura definitiva el coche. Si pretendéis utilizar varios colores en vuestro diseño, primero pintar todo el coche con el color mas claro e ir pintado de claros a oscuros. En mi caso he pintado todo el coche en amarillo, también de la marca Duplicolor "acrílico".

Para pintar hacemos igual que cuando aplicamos la imprimación, vamos dando sucesivas capas finas hasta obtener el acabado deseado. Con paciencia se consigue muy buenos resultados. Dejar secar bien la pintura entre capa y capa.

PintadoPintado
Aplicamos la pintura.

A la vez que estamos pintando el coche y entre tiempos de secado, podemos ir pintando la bandeja de pilotos, yo la he pintado con pincel, ya que el interior "no canta" tanto como la carrocería, pero si queréis también podéis aplicar con spray una capa base y después pintar los distintos detalles con pincel. Aparte del interior, he pintado la zona en donde están los faros, primero en negro mate y después con plata, con este proceso conseguiréis un mejor resultado de la plata. El resto del interior también lo he pintado en plata, excepto los asientos, pilotos y salpicadero.

Bandeja interior
Bandeja interior

Una vez secada la pintura de la carrocería, si quisiéremos pintarla con mas colores, emplearíamos la técnica del enmascaramiento. Para ello necesitáis cinta de "carrocero", os recomiendo que la compréis en tiendas de modelismo que serán de mejor calidad, por ejemplo de la marca Tamiya. Con esta cinta, limitaréis la zona que queréis pintar con el segundo color, teniendo especial precaución en las zonas con "juntas" de que la cinta se adhiera bien y no permita que se nos meta la pintura por debajo de esta, repasaremos bien la cinta comprobando que este bien pegada. Una vez esté la zona delimitada, tapamos el resto de la carrocería con papel u otro elemento que evite que se nos pinte. Después de pintar, despegamos la cinta antes de que la pintura se seque.

En mi caso se va a quedar de amarillo, así que he procedido a pintar ciertos detalles.

Los faros traseros, los he pintado de negro mate, después en plata, así una vez pegado el plástico del faro vieréis que queda más "vistoso" que en el coche original. También he pintado el protector metálico que lleva en el parachoques para evitar que el tubo de escape lo queme.

Vista trasera
Vista trasera, faros y tubo escape

He seguido el mismo proceso, negro y plata para pintar el intermitente lateral, terminándolo con naranja transparente. También con negro/plata pinto los cierres de seguridad del capó, y la cámara de TV del techo. Todas aquellas piezas necesarias de pegar, como faros, alerón, etc, las pego con cola blanca de carpintero, ya que no ataca los plásticos y al secar queda transparente, muy útil para los faros.

Vista lateralVista frontal
Vista coche terminado

Si lo quisiéremos dejar de calle, antes de poner la bandeja de pilotos y faros, lo barnizaríamos también con spray y con las mismas consideraciones que con la pintura, en finas capas.Nosotros no lo hemos barnizado todavía porque aún vamos a personalizar más el coche colocando nuestros propios logotipos y calcas, pero eso lo veremos en el próximo artículo.

  • Recordar, para pintar sobre todo paciencia, y dejar secar bien la pintura entre capas, con el spray tener siempre la mano en movimiento para evitar acumulaciones de pintura en el coche y con ello los temidos "chorretones".

Ánimo y a pintar vuestros coches!!!

ARRIBA

Nitram Racing

Res. óptima 1024x768
Desde Julio del 2.003 con licencia:
Creative Commons License