Nitram Racing

INICIO > SLOT > MIS COCHES > WRC

MIS COCHES - TALLER - COMPETICIÓN

WORLD RALLYE CAR

Esta es una colección de los World Rallye Car, los coches con los que se compite en el Mundial de Rallyes. Son la máxima preparación de coches según la normativa de la FIA actualmente en vigor.

La mayoría de estos coches son de la marca TecniToys - Scalextric que no falta a la cita desde los últimos años en reproducir a los mas actuales W.R.C. En los modelos que no sean de esta marca se indica.

Tengo pendientes varios son los WRC la evolución del Ford Focus (Scalextric) y el nuevo Mitsubishi WRC que recientemente ha sacado Ninco.

El reglamento de Grupo A sobre el quese basan los World Rally Car (WRC) establece que los coches de competicióndeben desarrollarse sobre la base de un vehículo de serie. La gran diferencia, sin embargo, es que, mientras que para homologar un Grupo A era necesario construir 2.500 unidades del vehículo base (con motor turbo y tracción a las cuatro ruedas), para desarrollar un WRC puede partirse de cualquier automóvil de serie de cuatro plazas y motor delantero que mda un mínimo de 4 metros y del que se fabriquen, como mínimo, 25.000 unidades en un año completo. Sin embargo, ni es obligatorio que el coche de serie tanga transmisión en las cuatro ruedas ni que el motor que se tome como base disponga, en el modelo de serie, de turbocompresor.Deben respetar un peso mínimo de 1.230 kilogramos (sin pilotos) y sus motores no pueden exceder de 2.000 cc. Asimismo, y excepto en el caso de la suspensión trasera, que debe modificarse para que se adapte el eje trasero motriz añadido, los restantes elementos mecánicos deben derivar de elementos de serie, si bien pueden prepararse para su uso en competición.

Lo que no puede modificarse es la implantación del motor (en la parte delantera) ni sus soportes, la estructura de la caja de cambios (aunque piñonje y guiado sean libres), la arquitectura de suspensión delantera y sus anclajes, la situación de los frenos y la forma de la carrocería. A esta se le añaden unos refuerzos estructurales y de seguridad (arcos antivuelco), un depósito de combustible de hasta 100 litros, y elementos exteriores, como parachoques con mayores entradas de aire, pasos de rueda más anchos, dentro de un límite de anchura total que hay que respetar, y un alerón trasero cuyas medidas están determinadas por el reglamento. Se eliminan también revestimientos interiores, materiales insonorizadores, asientos traseros y todos aquellos equipamientos prescindibles (aparatos de sonido, elevalunas, cierres centralizados, climatizadores.... ). Las ruedas son slibres, aunque tienen un diámetro de llanta máximo de 18 pulgadas y no pueden sobresalir de la carrocería.

Los coches:

1997-.... / Subaru Imprezza
1997-1998 / Ford Escort
1997-1999 / Toyota Corolla
1998-2000 / Seat Cordoba
1999-2002 / Skoda Octavia
1999 -.... / Ford Focus
1999-2004 / Peugeot 206
2000-2004 / Hyundai Accent
2001-.... / Mitsubishi Lancer
2001-2006 / Citroën Xsara
2003-2007 / Skoda Fabia
2005-2007 / Peugeot 307
2007-.... / Citroën C4

1997 / Actual - Subaru Imprezza W.R.C

En 1997 Subaru fue la única marca que desarrolló un auténtico World RAlly Car acorde con la nueva reglamentación.El nuevo Impreza era bastante más ancho que el anterior Grupo A, pasó de 1,69 a 1,77 metros, gracias al empleo de pasos de rueda de mayor tamaño. El motro se retrasó, con lo que se mejoraba el reparto de pesos al centrar más las masas. El motor boxer (cilindros horizontales) de 1.994 cc mejorado a nivel admisión, distribución y escapes. También se trabajó en la aerodinámica del coche, apostando por la carrocería de dos puertas, más aerodinámica y dotándolo de un generoso alerón trasero. Montaba diferenciales activos, el delantero, central y trasero y posteriormente se montaron amortiguadores controlados electrónicamente.El coche debutó en la primera carrera del Mundial de 1997, el Rally de Montecarlo, con una victoria incuestionable del italiano Piero Liatti, la única que conseguiría en su vida deportiva.

Subaru Impreza
Subaru Imprezza W.R.C. 2004 - 2005

Ya ha pasado por varias evoluciones, aquí tenéis la temporada 2003/05.El modelo del 2003/05 es de TecniToys

ARRIBA

1997 / 1998- Ford Escord W.R.C.

El Ford Escord W.R.C., no aprovechaba al máximo la nueva reglamentación. Era un ímbrido entre el Gr. A y lo que devía ser un W.R.C.

Ford Escort
Ford Escord W.R.C.

Uno de los primeros W.R.C. en aparecer en el mundial fue a manos de la marca Ford que fue a los pocos años sustituido por el Focus.Este modelo esta en "busca y captura" hace muy poco saco una edición "limitadisima" Team Slot. También se podría reproducir partiendo de un Escord Gr. A, pero también es un modelo muy difícil de conseguir.

ARRIBA

1997 / 1999 - Toyota Corolla W.R.C.

La marca nipona estuvo sin competir dos años, pero regresaría en 1997 con ambiciones renovadas y un nuevo coche, el Corolla WRC.El Corolla WRC era un vehículo con motor turboalimentado con tracción a las cuatro ruedas. El motor retrasado 20 milímetros más de lo normal, derivaba del propulsor del Celica ST205 y desarrollaba 300 CV, según lo establecido por la normativa de la FIA, con un par motor de 500 Nm. La banda óptima de utilización iba de las 3.500 rpm hasta las 7.250 vueltas. La mayor innovación tecnológica del Corolla fue su caja de cambios secuencial, en lugar de la clásica en fomra de H, aunque también disponía de este sistema por si fallaba la secuencial. La palanca estaba conectada con la caja de cambios electrónicamente y no con una conexión mecánica directa. La transmisión estaba compuesta por tres diferenciales (delantero, central y trasero) electrohidráulicos.El debut fue en el Mil Lagos de Finlandia de 1997 de la mano de Didier Auriol y un entonces desconocido Marcus Gronholm.

Toyota Corolla
Toyota Corolla W.R.C.

Este es el modelo del año 1998, esteriormente no se diferencia con el modelo que debutó en el 1997.El año 1999 fue el último de Toyota en los rallyes y el Corolla apenas tenía cambios exteriores con los anteriores años.Modelo de Scalextric

ARRIBA

1998 / 2000 - Seat Córdoba W.R.C.

El Seat Córdoba fue diseñado en 1997-1998. Después de al experiencia con el Ibiza daría el salto a WRC. El Cordoba iba equipado con un motor de 4 cilindros transversal de 1.995 cc y daba 300 cv a 5.300 rpm. Montaba una caja secuencial de 6 velocidades.El debut fue en el Rally de Finlandia de 1998.

Seat Cordoba
Seat Córdoba Evo 2 W.R.C.

Después de varias temporadas muy exitosas con el Ibiza Kit Car, Seat decide dar el salto a los W.R.C. Sin grandes resultados deportivos, si se ha mostrado como uno de los W.R.C. mas bonitos. El modelo muestra la ultima evolución del Córdoba, realizado por TecniToys.

ARRIBA

1999 / 2002 - Skoda Octavia

A finales de 1998, Skoda sacó de sus talleres de Mladá Boleslav una primera versión WRC de su entonces buque insignia, el Octavia. Las dimensiones del modelo no eran las mejores para competir en esta disciplina, ya que su longitud (4,5 metros), superior a la de los otros coches, le restaba agilidad. Equipaba transmisiones procedentes de Prodrive, el departamento británico de Subaru. En el apartado motor, el Octavia contaba con un bloque de 2.0 litros con culata de cuatro cilindros y 20 válvulas de origen Audi.El gran obstáculo con el que se encontró el equipo fue el bajo presupuesto que la marca destinaba al Mundial de Rallyes. El debut fue en el Rally de Montecarlo de 1999 y fue un desastre. Las dos unidades disponibles, conducidas por Schwarz y Sibera, tivieron muchos problemas técnicos antes de que se diera la salida, consumándose así un abandono descorazonador para todo el equipo.

Skoda Octavia
Skioda Octavia

Sin grandes resultado deportivos se mostró como un coche muy robusto pero poco competitivo, en la temporada 2003, fue sustituido por el Fabia.

ARRIBA

1999 / Actual- Ford Focus

En 1998 Ford decidió iniciar una nueva etapa en la competición utilizando como base el modelo Focus, que acababa de debutar en los mercados y que era la insignia de la renovación del fabricante. Todo el departamento de rallies empezó a trabajar bajo un total secretismo para tener a punto la nueva máquina para enero de 1999. Una de las novedades introducidas en el diseño del coche era la disposición longitudinal de la caja de cambios. Esta medida favorece el reparto de masas, centrando mejor el punto de gravedad del vehículo. Pero lo más importante es que con esta configuración, en caso de rotura de la caja de cambios en plena carrera, los mecánicos pueden cambiarla en tan sólo 20 minutos de asistencia. Montaron dos diferenciales activos (el delantero y el central) siedno el trasero mecánico. El un 4 cilindros en línea de 2 litros turboalimentado.El debut del coche fue en el Rally de Motecarlo de 1999 y auqneu Colin McRae lograría subir al podium más tarde la FIA descalificó al equipo por considerar ilegal la ubicación de la bomba del agua.

Ford Focus
Ford Focus W.R.C.

El sustituto de un modelo que ha marcado una época el escort llego de este innovador WRC, el Ford Focus. Un coche muy competitivo y que se ha mostrado en la pasada temporada 2003 como candidato al mundial, sobre todo Después de las mejoras aerodinámicas mostradas a mediados de la temporada. El modelo que podéis ver es la segunda evolución del coche, el primero solo se diferencia por el alerón trasero. Es de TecniToys.

ARRIBA

1999 / 2004- Peugeot 206 W.R.C.

La concepción del nuevo coche se inició en marzo de 1998. Uno de los primeros escollos fue la reglamentación, que obligaba a que los WRC no tuvieran una longitud inferior a los cuatro metros.

Después de mantener conversaciones con Peugeot, la FIA aceptó que la marca francesa hiciera de su 206 de serie, que medía 3,83 metros, una serie especial llamada GT de 2.500 unidades con una longitud de 4,005 metros. Esos centímetros ganados salían básicamente del incremento de los voladizos delantero y trasero, concretamente, de los parachoques. El motor eleegido fue un 2.00 de 16 válvulas, al que se asoció una caja de cambios secuencial de 6 relaciones con mando robotizado. Este motor funciona con sistema de turbo que proporciona los 300 cv de potencia. Ésta pasa a las ruedas mediante un sistema de tracción integral que permite gestionar el par motor de manera que lar ruedas tengan siempre la máxima adherencia y motricidad. A ello contribuyen los diferenciales central (electrónico), frontal (mecánico) y trasero (mecánico). La suspensión del 206 es de tipo seudo McPherson con muelles y amortiguadores de fabricación Peugeot.

El debut fue en el Rally de Corcega de 1999, François Delecour se adjudicó el primer scratch del coche.

Peugeot 206Peugeot 206
Peugeot 206 W.R.C.

Durante la temporada 1999 sus apariciones en el mundial fueron esporádicas poniendo el coche apunto para la temporada 2000, en donde se mostró un coche insuperable a manos del finlandés Marcus Gronhold. Una vuelta a lo mas alto de Peugeot que no participaba en el mundial desde la época de los Grupo B a mediado de los 80. Esta temporada 2004 ha sido sustituido por el 307.

El metalizado fue la segunda decoración que lucieron los coches oficiales. El rojo fue la última que lucieron antes de ser sustituidos por el 307. Ambos, de TecniToys.

ARRIBA

2000 / 2004 - Hyundai Accent W.R.C.

Para participar en el Campeonato del Mundo, Hyundai decididió seguir el ejemplo de Subaru o Mitsubishi y se puso en manos de una empresa privada especializada en ingeniería de competición.El motor de dos litros derivado del Hyundai Coupé al que se añadió el preceptivo turbocompresor se mantuvo en posición transversal, aunque acostado 12 grados para que cupiera en el vano motor del coche y, de paso, rebajar el centro de gravedad, pero la caja de cambios se situó en posición longitudinal. Algo más largo que un 206 WRC, el Accent tenía el problema de que su distancia entre ejes era la más corta de todos los coches de la categoría, lo que obligaba a trabajar de manera muy meticulosa en el posicionamiento de ciertas piezas. Originalmente el Hyundai dispuso de un diferencial central activo gestionado electrónicamente, mientras que tanto el delantero como el trasero eran de tipo mecánico.El debuto del coche se produjo en el Rally de Suecia del 2000 con Kenneth Eriksson y Alister McRae como pilotos oficiales. Los dos Hyundai terminaron el rally sueco, pero en unas decepcionantes 13ª y 14ª plazas.

Hyundai Accent
Hyundai Accent

Otro de los coches modestos del mundial, estuvo durante varias temporadas tratando de hacerse un hueco en el mundial, pero el alto coste de seguir la temporada y las crisis internas de la marca llevaron a su retirada de la competición.El modelo es de TecniToys.

ARRIBA

2001 / Actual - Mitsubishi Lancer W.R.C.

La génesis del actual Lancer WRC arranca en el año 2000, cuando Mitsubishi decidió seguir el camino del resto de marcas que competían en el Mundial y abandonar sus Grupo A para desarrollar un WRC que, como las anteriores generaciones del Evo, estaría basado en la plataforma del Lancer, la berlina media de la marca. Mitsubishi decidió introducir el coche, al que llamó Evo VII, casi al final de la temporada 2001, la decisión fue a todas luces precipaitada puesto que el nuevo vehículo se reveló lento y falto de puesta a punto. En el año 2003 el equipo se tomó un año sabático para reestructurarse y volver con fuerza en el 2004.El coche para la temporada 2004 se renovó por completo, los ingenieros trabajaron con una nueva filosofía de hacer un coche muy fiable y muy sencillo para, posteriormente, en función de las necesidades, ir sofisticando elementos. El motor el eterno 4G6 de la marca, nuevo turbo desarrollando 300 cv con un par de 550 Nm a 3.500 rpm. Montaron una caja de cinco relaciones y accionamiento manual. El Lancer no lleva diferenciales activos, siendo un diferencial central mecánico epicicloidal que reparte el par entre ambos ejes, mientras que en cada eje hay un diferencial hidráulico, también sin gestión electrónica.Lo que si se trabajó a cociencia fue la carrocería, con íneas agulosas, pasos de rueda muy recortados. La aerodinámicoa se estudió en el tunel de viento de Lola Racing con unas soluciones tan sorprendentes como la colocación del alerón trasero, no situado lo más retrasado posible como en otros WRC, sino justo después de la luneta trasera y sobre la tapa del maletero.

Mitsubishi Lancer
Mitsubishi Lancer W.R.C.

La marca japonesa fue la ultima en introducirse en los W.R.C. confiando en el Gr.A hasta que era evidente la falta de competitividad del coche. La juventud del coche y la salida del equipo de Makkinen, muestran un coche poco competitivo, lo que lleva a Mitsubishi a abandonar el mundial y tratar de volver con un coche realmente competitivo y puntero, esta temporada con el nuevo Lancer han realizado participaciones esporádicas en el mundial, alguna de ellas con el piloto español Dani Sola en su volante.El modelo es el evo VII el primer WRC. Es de TecniToys

ARRIBA

2001 / 2006 - Citroën Xsara W.R.C.

El Xsara fue dotado de un motor delantero transversal de cuatro cilindros en línea y 16 válvulas, de 1.998 cc truboalimentado. La potencia se sitúa en los 300 cv a 5.500 rpm. En cuanto a transmisión caja de cambios secuencial de seis realciones, tracción total permanente con diferenciales delantero, central y trasero activos, y una suspensión trasera McPherson en lugar de las barras de torsión que utiliza el coche de serie, de sólo dos ruedas motrices.Debutó en 2001, en el Rally de Catalunya. Bugalski y Puras se alternaron en el liderato de la carrera demostrando, desde el principio, su superioridad sobre los 206 WRC, la referencia en asfalto. El cántabro marco dos scratch, mientras que el francés se hizo con un totalde ocho en todo el rally. Todo hacía presagiar un sonado doblete de Citröen, pero en la segunda etapa Puras tuvo que abandonar cuando se encontraba a seis segundos de su compañero de equipo, primero en la clasificación. Pero lo peor estaba por llegar, ya que Bugalski sería penalizado al día siguiente con dos minutos y, por lo tanto, desposeído de la primera posición, por haberse retrasado en la salida de la tercera etapa después de que no le arrancara el motor del coche y tuviera que empujarlo fuera del parque cerrado.

XsaraXsara

Citroën Xsara WRC

Si con la versi ón Kit Car, Citroën consiguió vencer en un rallye del mundial a los todo poderosos W.R.C. con este modelo y en su primera temporada completa consigue el campeonato de marcas con la pareja Loeb y Sainz, estando Loeb apunto de llevarse el campeonato de pilotos con un Sainz rejuvenecido terminando tercero en el mundial. Con esto se dice todo. Los dos Xsara son de TecniToys.

ARRIBA

2003 / 2007 - Skoda Fabia W.R.C.

Skoda Fabia
Skoda Fabia WRC

El sustituto del Octavia. Un coche compacto y pequeño, todo lo contrario que su antecesor.

Este modelo sólo lo ha reproducido Superslot.

ARRIBA

2005 / 2007 - Peugeot 307 W.R.C.

Peugeot 307
Peugeot 307 WRC

El último W.R.C. que aparecido a escena, con la que la marca del león trata de recuperar su dominio en los rallyes. El modelo es de Scalextric.

ARRIBA

Nitram Racing

Res. óptima 1024x768
Desde Julio del 2.003 con licencia:
Creative Commons License